miércoles, 28 de noviembre de 2018

Historia de vida




HISTORIA DE VIDA




 



                                           FACULTAD DE INGENIERÍA                                          
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL  

HISTORIA DE VIDA  

“Importancia del tratamiento de residuos sólidos en el distrito de Comas, Lima -
2018

 Autores:
Córdova Ortiz, Yohaira Cedma
 García Moreno, Nely  Carol
Huamani Terry, Yasmin Alexandra
Lara Carhuamaca, Carla
Villavicensio Llontop, Jorge Ernesto
Saldaña Polo, Robert Cristian

Asesor:    
Silva Lavalle, Rafael Octavio

LIMA-PERÚ
2018





ÍNDICE


 

 

INTRODUCCIÓN



El presente trabajo de investigación lleva por título: “Importancia del tratamiento de residuos sólidos en el distrito de Comas, Lima – 2018”, los residuos sólidos son contaminantes que abarcan grandes extensiones de áreas de polución. Se registraron investigaciones internacionales de Gestión de Residuos en América Latina y el Caribe (Sáez y Urdaneta, 2014). Existen métodos para tratar los residuos sólidos según su categoría y que se pueden tomar como modelos para futuros proyectos. Así mismo, en el Perú se encontraron estadísticas anuales (OEFA, 2014) que ayudan a mantener la información de los residuos producidos a nivel nacional. Finalmente, a nivel local, en el distrito de Comas se plantean informes de la gobernanza municipal el tratamiento de los residuos (SIGERSOL, 2015), donde el alcalde entrega el reporte de su progreso ante las medidas del tratamiento de los residuos, los equipos que emplean, personal, lugar del tratamiento y la cantidad de residuos producidos durante su gestión, con la finalidad de compartir el mejoramiento o avance frente a la recolección y tratado de los residuos sólidos.                                                                                     
En el siguiente folio esclareceremos a profundidad lo citado.













ANTECEDENTES



Tesis internacionales



GARCIA, Brenda. Gestión de residuos sólidos mediante el método de Clúster. Tesis para obtener el grado de maestría en ingeniería Industrial. México: Instituto Politécnico Nacional – Secretaría de Investigación y Posgrado, 2013.,  presenta en el manejo de residuos del estado de Oaxaca  proponiendo el: “Uso de la culturización como herramienta para gestionar los residuos, fomentando la participación de todos los agentes involucrados” (p.123).

SANCHEZ, María. La gestión de residuos sólidos en Tlalnepantla de Baz. México: Instituto Politécnico Nacional, 2018 , expone que se debe: “ Identificar los aspectos fundamentales que limitan una prestación eficiente del servicio de recolección y traslado de residuos sólidos en el municipio de Tlalnepantla de Baz, así como sugerir propuesta de política pública para alcanzar un servicio de calidad” (p.16).  

















Tesis Nacionales



ESTELA, Katia. Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el distrito de San Juan de Lurigancho – Lima – Perú – 2014. Iquitos: Universidad Nacional de la Amazonía peruana, 2015, manifiesta: “Elaborar un estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el distrito de San Juan de Lurigancho, derivados como consecuencias de actividades domésticas” (p.12).

RENTERÍA, José y ZEVALLOS, María. Propuesta de mejora para la gestión estratégica del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Los Olivos- Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014, plantean: “Generar una propuesta de mejora para la gestión estratégica del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Los Olivos” (p.39).













MARCO TEÓRICO


Residuos sólidos peligrosos


Según Catillo y Romero exponen que:
Son aquellos que posean alguna de las características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que contengan agentes infecciosos que les confieran peligrosidad, así como envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados cuando se transfieran a otro sitio, de conformidad con lo que se establece en esta Ley (2012, p.4) .
Se entiende que todo residuo peligroso es reactivo, que ´pueden ser dañinos para la salud o el medio ambiente afectando el suelo, agua y aire de nuestro planeta.

 Residuos sólidos no peligrosos


Según Leiton y Revelo (2017): “son aquellos producidos por el generador en cualquier lugar y en desarrollo de su actividad, que me presentan riesgo para la salud humana o para el medio ambiente, Decreto 4741 de 2005” (p.106). 
Propagado por la acción en distintas zonas, las cuales no acontecen a dificultades de salud ni el ambiente. 

Impacto ambiental de los residuos sólidos


El despilfarro convencional y el despilfarro peligroso son la causa de problemas naturales en las religiones urbanas y rústicas, y particularmente en las regiones industrializadas de los distritos, ya que producen un efecto natural negativo debido a la falta de administración de los mismos. Según Núñez: “[…] consiste en asignar valores a los efectos adversos relevantes de acuerdo a los criterios de extensión, intensidad, duración, reversibilidad y riesgo  […] alcanzar el valor de impacto ambiental por efecto y la jerarquización de los mismos” (2017, 355p). 






JUSTIFICACIÓN


Los residuos sólidos son un problema cotidiano ya que el manejo inadecuado afecta la salud de los pobladores, estos se dividen en peligrosos y no peligrosos, en muchos casos tienden a afectar a la salud; esto se ocasiona por la falta de organización y de un plan de reciclaje y restauración de residuos sólidos en los municipios. Además,  la falta de cultura ambiental de la sociedad en el distrito de Comas, generando una problemática ambiental; por ello, es importante definir la calidad de los residuos.  La presente investigación tiene como propósito estudiar la importancia del tratamiento de residuos sólidos en el distrito de Comas y proponer un plan de mejora para el municipio y la sociedad del distrito. Esto servirá para la mejora de la municipalidad de dicho distrito. Así mismo, beneficiara a los ciudadanos de Comas y al medio ambiente. Todo esto con el fin de sensibilizar  ambientalmente a la sociedad y ayudar con la gestión ambiental del municipio, logrando así una mejor calidad de vida a la población de este lugar.



PREGUNTA DE INVESTIGACION


    ¿Por qué es importante el tratamiento de residuos sólidos en el distrito de Comas, Lima - 2018?
















OBJETIVOS


Objetivo general


    Determinar la importancia del tratamiento de residuos sólidos en el distrito de Comas, Lima - 2018.

Objetivos específicos


-                     Identificar los residuos sólidos peligrosos en la importancia del tratamiento de residuos sólidos en el distrito de Comas, Lima - 2018.
-                     Describir los residuos sólidos no peligrosos en la importancia del tratamiento de residuos sólidos en el distrito de Comas, Lima - 2018.
-                     Detallar el impacto ambiental de los residuos sólidos en la importancia del tratamiento de los residuos sólidos en el distrito de Comas, Lima - 2018.  






















LÍNEA DE TIEMPO DE ACTIVIDADES

El estudio se llevó a cabo en el período del tercer ciclo de la carrera profesional, concerniente al año 2018 desde el mes de septiembre a diciembre.




LOCALIZACIÓN DE LOS PARTICIPANTES



El presente estudio se llevó a cabo en una locación, la cual fue en Perú –Lima, vía presencial. Por lo tanto, ubicamos a C.M.D,   técnica ambiental de 22 años de edad, a quien se le realizó una entrevista, con la finalidad de conocer la importancia del tratamiento de residuos sólidos peligrosos en el país en los últimos años.


CONSENTIMIENTO INFORMADO


Tomando en cuenta los procedimientos éticos que demanda el estudio, se hizo la lectura y llenado del consentimiento informado (Anexo3), para lo cual se solicitó al entrevistado C.M.D, que escuchara con atención los nombres de los investigadores, y el objetivo del estudio, explicándole que la participación es totalmente voluntario. Por ende, si ella requería salir del proceso, no se le exigiría participar si así no lo deseaba, así como se le solicitó el permiso para la grabación por audio de las entrevistas brindadas, para tenerlas como fuente de verificación y sustento del análisis del estudio.
En el consentimiento informado se hizo hincapié en la confidencialidad de los datos rescatados, así como se comentó que el uso de este es netamente académico, sin la necesidad de que su nombre completo esté plasmado en el estudio.
Luego de la lectura del consentimiento informado, se procedió a la firma del documento, para contar con la autoridad e iniciar la entrevista.

LOCALIZACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN


Las fuentes utilizadas para el trabajo de investigación fueron:
1.      Material teórico bibliográfico: libros y blogs relacionados a la temática, así como investigaciones publicadas en revistas indexadas.
2.      Grabaciones: la fuente de verificación de la información recopilada son las grabaciones del audio de la entrevista a profundidad realizada al entrevistado, las mismas que fueron transcritas por los miembros del equipo para el respectivo análisis. 



ANÁLISIS  E INTERPRETACIÓN


El presente estudio, responde a un tipo de investigación cualitativa, para la cual se realizó una entrevista a profundidad a la ciudadana de nacionalidad peruana, con el objetivo de Determinar la importancia del tratamiento de residuos sólidos en el distrito de Comas, Lima – 2018.
Se analiza la historia de vida de C.M.D., ciudadana peruana de 22 años, que ejerce su profesión en una consultora particular de su país. Inició hablando sobre los residuos sólidos peligrosos,” ¿Qué certificaciones y reglamentos se encuentran disponibles en Comas?”.
En cuanto a su perspectiva sobre los residuos sólidos no peligrosos manifestó,  “La cultura ambiental se nace desde la casa, inculcando la conciencia ambiental y los valores”.

La entrevista refirió que “al no conocer los impactos ambientales de los residuos sólidos estos pueden ser manifestados en la estética ambiental y la salud humana”. Esto es debido a que los programas municipales no están siendo manipulados de la forma correcta por la ausencia de una cultura ambiental de  los pobladores.
Por otro lado, en nuestro país se da “el proceso de entrevista 1”, se da a través del ministerio del ambiente conducido por una abogada  con órganos adscritos al ministerio IIAP, Senamhi, IGP, OEFA, SERNANP Y SENACE, a través de programas de fiscalización y monitoreos continuos pueden determinar el grado del impacto de los residuos sólidos.












TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECIÓN DE DATOS


Las técnicas e instrumentos utilizados en la presente investigación fueron:
Técnicas: Observación directa, entrevista a profundidad, y grabaciones de solo audio, con la finalidad de tener una fuente concreta y objetiva de los datos recopilados.
Instrumentos: Guion de entrevista a profundidad, el mismo que se caracterizó por mantener un eje temático durante la entrevista a profundidad, así como se contó con el llenado de los diarios de campo por el equipo que realizó el estudio.


CONCLUSIONES


·         Los residuos sólidos se han incrementado bastante en el distrito de Comas, debido a la alta presencia de contaminantes y la falta de control de la MINAN y la Municipalidad.
·         Los residuos sólidos se denominan materiales desechos que provocan un impacto ambiental y en la salud humana.
·         Finalmente, en los casos más vistos del impacto ambiental, no son muy favorables ya que las personas no toman conciencia de lo que hacen con su distrito, no hay orden de la limpieza, ocasionando una costumbre que no se puede remediar.
·         Hoy en día, estos casos están afectando a todos los distritos, por ello, se debe analizar progresivamente cada distrito y ver en que se encuentra, para poder evitar y reducir el impacto ambiental.









REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


1.    GARCÍA Jarquín, Brenda. Gestión de residuos sólidos mediante el método de Clúster. Tesis (Maestría en Ingeniería Industrial). D.F: Instituto Politécnico Nacional, 2013. 131pp. Disponible en http://148.204.210.201/tesis/1389729863272tesis.pdf
2.      SÁNCHES Rodríguez, María. La gestión de residuos sólidos en Tlalnepantla de Baz. Tesis (Maestría en Economía y Gestión Municipal). Ciudad de México: Instituto Politécnico Nacional, 2018. 136pp. Disponible en https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/24347/2017_Mar%C3%ADa%20Fernanda%20S%C3%A1nchez%20Rodr%C3%ADguez.pdf?sequence=1&isAllowed=y
3.      ESTELA Vallejos, Katia. Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el distrito de San Juan de Lurigancho - Lima - Perú – 2014. Tesis (Título Profesional de Ingeniero en Gestión Ambiental). Iquitos: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015. 67pp. Disponible en http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/UNAP/3289  
4.      RENTERÍA Sacha, José y ZEBALLOS Villareal, María. Propuesta de mejora para la gestión estratégica del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el distrito de Los Olivos. Tesis (Título Profesional de Licenciado en Gestión, con mención Gestión Empresarial). Lima: Pontifica Universidad Católica del Perú, 2014. 213pp. Disponible en http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/6285/RENTERIA_JOSE_ZEBALLOS_MARIA_PROPUESTA_MEJORA.pdf?sequence=1
5.       CASTILLO Carrasco, Angélica y ROMERO Rodríguez, Sergio. Guía general para la elaboración de un Plan de Manejo de Residuos Peligrosos. Tesis (Título de Ingeniero Químico). México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2012. 156pp. Disponible en https://www.zaragoza.unam.mx/portal/wp-content/Portal2015/Licenciaturas/iq/tesis/manejo%20residuos%20peligroso.pdf







6.      LEITON, Natalia y REVELO, Wilson. Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Empresa CYRGO SAS. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas [en línea]. Julio-Diciembre 2017, n° 2. [Fecha de consulta: 10 de     octubre del 2018]. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/tend/v18n2/v18n2a07.pdf
      ISSN: 0124-8693      
7.       NÚÑEZ, Antonio. Evaluación ambiental del depósito de residuos de sólidos de Katenguenha, Angola. Revista Minería y Geología [en línea]. Julio-Septiembre 2017, n°3. [Fecha de consulta: 10 de octubre del 2018]. Disponible en http://redalyc.org/articulo.oa?id=223551846008
ISSN: 1993-8012




















ANEXOS

ANEXO 01


Objetivo General
Temas a tratar(Subtema A)
Guion de la entrevista
Lista de preguntas
Identificar los residuos sólidos peligrosos en la Importancia del tratamiento de residuos sólidos peligrosos en el distrito de Comas, Lima – 2018





Residuos sólidos peligrosos





Certificaciones y reglamentos  disponibles
¿Qué certificaciones y reglamentos se encuentran disponibles en Comas?
¿Cuál de todas las certificaciones y reglamentos se suele usar constantemente en Comas?

Mitigación de huella




¿Usted piensa que los habitantes de Comas contribuyen a la mitigación de la huella? 
¿Qué métodos se suelen usar para la mitigación de la huella en Comas?
Permiso y formalidad
¿Qué permiso y formalidad deben cumplir en el distrito de Comas para la gestión de residuos?
¿Cuánto tiempo puede durar el permiso y formalidad en Comas?
Alteración  de generación de residuos sólidos peligrosos
¿Cada cuánto cierto tiempo suele haber una alteración de generación de residuos sólidos peligrosos en Comas?
¿Cuántas cantidades aproximadamente suele haber alteración de generación de residuos sólidos peligrosos?
Conducción de residuos sólidos peligrosos
¿Cómo se manifiesta la gestión de la conducción de residuos sólidos peligrosos en Comas?
¿La conducción de residuos sólidos peligrosos se aplica  a toda la zona de Comas?




Objetivo General
Temas a tratar(Subtema B)
Guion de la entrevista
Lista de preguntas
Describir los residuos sólidos no peligrosos en la Importancia del tratamiento de residuos sólidos peligrosos en el distrito de Comas, Lima - 2018




Residuos sólidos no peligrosos





Administración del programa de residuos sólidos no peligrosos
¿Usted piensa que en Comas hay administración de programa de residuos sólidos no peligrosos por las autoridades?
¿Qué planes se debe implementar para el manejo de residuos sólidos?

Educación sobre los residuos solidos




¿Por qué cree usted que falta aún una cultura de residuos sólidos en Comas?
¿Cuáles son las leyes de los residuos sólidos?


Clasificación de los residuos solidos

¿Qué tipos de residuos existen?
¿Es necesario que estén etiquetado los residuos sólidos y para qué?
Beneficios económicos de los
 residuos no peligrosos
¿Tienen algún valor los residuos sólidos?
¿Cómo reconocer un residuo reciclable?
Beneficios de una buena gestión de residuos sólidos
¿Las nuevas generaciones tendrán algún beneficio?
¿Qué impacto tendría en el medio ambiente?




Objetivo General
Temas a tratar(Subtema C)
Guion de la entrevista
Lista de preguntas
Detallar el Impacto ambiental de los residuos sólidos en la Importancia del tratamiento de los residuos sólidos peligrosos en el distrito de Comas, Lima - 2018





Impacto ambiental de los residuos sólidos





Obtención de residuos sólidos
¿En qué establecimientos encontramos mayor cantidad de residuos sólidos?
¿Cuánto y en qué año se registró la mayor producción de residuos sólidos?

Residuos orgánicos e inorgánicos





¿Qué residuos orgánicos han sido encontrados en mayor proporción?
¿Qué residuos inorgánicos han sido encontrados en mayor proporción?

Propuesta de gestión de los residuos sólidos



¿Qué tipo de gestión aplica para la recolección de los residuos sólidos?
¿Qué valor agregado brinda para la preservación y sostenibilidad del distrito de Comas?
Identificación de los aspectos ambientales
¿Qué son aspectos ambientales según ISO 14002?
¿Cuáles son sus condiciones de operación?
Evaluación del impacto ambiental
¿Cuáles son sus métodos y modelos para la determinación de impactos?
¿Cuáles son sus principales actividades contaminantes?


ANEXO 02


Guion de entrevista
Lista de preguntas
Frases del entrevistado
Certificaciones y reglamentos disponibles
¿Qué certificaciones y reglamentos se encuentran disponibles en Comas?
La certificación que otorga el MINAM y resolución correspondiente del MTC.

¿Cuál de todas las certificaciones y reglamentos se suele usar constantemente en Comas?
Se usa más de la MINAM
Mitigación de huella
¿Usted piensa que los habitantes de Comas contribuyen a la mitigación de la huella?
La comunidad no ayuda a la mitigación, ya que encontramos residuos domésticos en las avenidas.

¿Qué métodos se suelen usar para la mitigación de la huella en Comas?
Programa realizado por la MINAM  en la Municipalidad del reciclaje.
Permiso y formalidad
¿Qué permiso y formalidad deben cumplir en el distrito de Comas para la gestión de residuos?
Tener el permiso de funcionamiento con la Municipalidad y la de Defensa Civil.

¿Cuánto tiempo puede durar el permiso y formalidad en Comas?
El permiso de la MINAM es para todo el tiempo de funcionamiento y la MTC es cada 5 años.
Alteración de generación de residuos sólidos peligrosos
¿Cada cuánto cierto tiempo se suele haber una alteración de residuos sólidos peligrosos en Comas?
El más peligroso en la generación de RRSS y la quema de ello, ya que esto emite gases tóxicos y ocasiona problemas de salud.


¿Cuántas cantidades aproximadamente suele haber alteración de generación de residuos sólidos peligrosos?
La cantidad depende del consumo de la comunidad.
Conducción de residuos sólidos peligrosos
¿Cómo se manifiesta la gestión de la conducción de residuos sólidos peligrosos en Comas?
Mediante el programa de RRSS.

¿La conducción de residuos sólidos peligrosos se aplica a toda la zona de Comas?
Sí, a toda la zona




Guion de entrevista
Lista de preguntas
Frases del entrevistado
Administración del programa de residuos sólidos no peligrosos
¿En Comas hay administración de programa de residuos sólidos no peligrosos por las autoridades?
Hay programa de RRSS para la comunidad que ayuda a concientizar a los pobladores.

¿Qué planes se debe implementar para el manejo de residuos sólidos?
Implementar planes estratégicos para generar menor cantidad de residuos, plan de mitigación y más programas.
Educación sobre los residuos sólidos
¿Por qué falta aún cultura de residuos sólidos en Comas?
La cultura ambiental se nace desde la casa, inculcando la conciencia ambiental.

¿Cuáles son las leyes de los residuos sólidos?
Leyes establecidas por el Estado con resolución ministerial.
Clasificación de los residuos sólidos
¿Qué tipos de residuos existen?
Residuos sólidos urbanos, industriales, agrarios, médicos y de laboratorios y radiactivos. 

¿Es necesario que estén etiquetado los residuos sólidos y para qué?
Sí, para identificar la peligrosidad de aquellos contenidos.
Beneficios económicos de los residuos no peligrosos
¿Tienen algún valor los residuos sólidos?
Tienen valor porque se pueden reutilizar y reciclar.


¿Cómo reconocer un residuo reciclable?
Los que son reciclaje tienen un símbolo de 3 líneas.
Beneficios de una buena gestión de residuos sólidos
¿Las nuevas generaciones tendrán algún beneficio?
Las nuevas generaciones ayudaran a mejorar los residuos sólidos y a generar un impacto ambiental positivo.

¿Qué impacto tendría en el medio ambiente?
Impacto negativo para la salud y el ecosistema.


Guion de entrevista
Lista de preguntas
Frases del entrevistado
Obtención de residuos sólidos
¿En qué establecimientos encontramos mayor cantidad de residuos sólidos?
Son generados más por la urbanización.

¿Cuánto y en qué año se registró la mayor producción de residuos sólidos?
Lo que tenemos como dato es una producción de 500 Tn. Diarias, lo que se mantiene uniforme, con picos en las fechas de festividades, porque la gente consume y desecha más.
Residuos orgánicos e inorgánicos
¿Qué residuos orgánicos han sido encontrados en mayor proporción?
Restos de comida cocinada y sin cocción.

¿Qué residuos inorgánicos han sido encontrados en mayor proporción?
Los restos de objetos de metal y los plásticos.
Propuesta de gestión de los residuos sólidos
¿Qué tipo de gestión aplica para la recolección de los residuos sólidos?
  La programación de segregación en la fuente y su correspondiente  recolección, seleccionando los residuos sólidos.

¿Qué valor agregado brinda para la preservación y sostenibilidad del distrito de Comas?
El manejo de los residuos genera conciencia ambiental y estética ambiental.
Identificación de los aspectos ambientales
¿Qué son aspectos ambientales según ISO 14002)?
Son los elemento de las actividades, servicios o productos de las  distintas empresas en relación a su repercusión con el medio ambiente.


¿Cuáles son sus condiciones de operación?
Actualmente venimos trabajando con un equipo de monitoreo, que se apoya en las empresas que vienen brindando el servicio a la comunidad (EPS-RRSS)
Evaluación del impacto ambiental
¿Cuáles son sus métodos y modelos para la determinación de impactos?
Se tiene en cuenta la observación física, clasificarlos, tomando en cuenta; las emisiones, vertidos, residuos, ruido, consumo de residuos. 
Software ISO 14001 2015

¿Cuáles son sus principales actividades contaminantes?
Fundamentalmente las actividades industriales de la parte baja del distrito, que se suma a los residuos peligrosos que provocan contaminación de suelos y aguas subterráneas. Esto como consecuencia de las actividades agrícolas.




Historia de vida

HISTORIA DE VIDA                                              FACULTAD DE INGENIERÍA                                   ...